martes, 22 de noviembre de 2011

PAPIROS ADMINISTRATIVOS, MONEDA, MEDIOS DE COMUNICACION,CLIMA etc.

PAPIROS ADMINISTRATIVOS

Desde los primeros tiempos de la historia de Egipto, la escritura tuvo una función importante en la Administración.
La alta burocracia egipcia generaba muchos documentos, ya que realizaba el censo de bienes y personas, y todo debía estar anotado para después poder recaudar los impuestos. En los primeros documentos administrativos tan sólo aparece el nombre, título y profesión del propietario en etiquetas unidas el bien censado. Los documentos menos importantes se redactaban sobre óstraca; los más relevantes, PAPIRO ADMINISTRATIVO
sobre papiro, y se archivaban. Los almacenes reales y los templos son los edificios sonde se han hallado más documentos. En estos papiros se escribía en hierático, escritura cursiva del jeroglífico, que era más rápida. A pesar de su simplicidad, los documentos administrativos de la época de Setos I registran una caligrafía muy esmerada. Uno de los recintos que más documentos nos han suministrado es el complejo funerario de Neferirkare, en Abusir.






MONEDA EGIPCIA

La libra egipcia es la moneda oficial y se divide en 100 piastras. Para cambiar las monedas extranjeras hay que ir a un banco, hoteles u oficinas de cambio. No está permitido sacar los billetes del país.
El cambio de una moneda por otra cuando uno va hacer transferencias, Viajes, compras, etcétera, es tan frecuente en el mundo, que se debe saber el tipo de cambio. Un euro es equivalente aproximadamente a 7.75 libras egipcias. El banco es el sitio más frecuente para realizar un cambio de moneda extranjera, la atención es de 08.30 a 14.00 de domingo a jueves.

Los billetes que están en circulación en Egipto tienen la denominaciones de 100, 50, 20, 10, 5, 1 libra. También hay billetes de 50 y 25 piastras. Y hay monedas de 50, 25, 20, 10 y 5 piastras. Lo entidades encargadas de realizar las emisiones son el Banco Central de Egipto y el Gobierno egipcio.


Se aconseja a los turistas que si van a llevar euros, no es necesario que los cambien porque se puede pagar con la moneda europea en muchos establecimientos.



MEDIOS DE COMUNICACION

Prensa

Al Ahram (las pirámides) es el periódico más antiguo y prestigioso de Egipto. Fundado en 1875, se publica en árabe.

El Ajbar (las noticias), periódico árabe

El Gumhuriya (la república), periódico árabe.

Le Progrés Egyptien (el progreso egipcio), diario en lengua francesa

Journal d’Egypte (periódico de Egipto), diario en lengua francesa.


Revista

Cairo Today es una revista mensual en inglés con artículos sobre historia, arte, arquitectura, negocios y aspectos generales de Egipto. Admite suscripciones internacionales.


Radio

Los servicios radiofónicos egipcios comenzaron en 1934.

La estación europea de Radio Cairo está en la FM 95 del dial desde las 7.00 horas.

Telecomunicación

Las redes de comunicaciones son modernas: teléfono, internet, telégrafo, télex y servicios del fax están disponibles. Al enviar un mensaje a Egipto, los télex y el fax tienden a ser más fiable que los telégrafos, porque los cables no siempre se entregan. Las compañías de mensajería privada reparten en la mayoría de las ciudades egipcias.

CLIMA
Egipto se encuentra en la zona subtropical. El clima está caracterizado por veranos cálidos y secos e inviernos templados y estables, es decir; período cálido de mayp a sept. y frío de nov. a marzo. La temperatura más alta en ambos periodos es causada por los vientos del norte. En las zonas costeras el rango de temperatura media máxima es de 37 °C y la mínima de 14 °C. Las grandes variaciones de temperatura son las incidencias más comunes en el desierto, con máximas diarias de 46 °C y mínimas de 6 °C durante la noche. Durante el invierno la temperatura por la noche cae a 0 °C. Las zonas con mayor humedad se encuentran a lo largo de la costa mediterránea, y el promedio de las precipitaciones es de 200 mm al año, mientras que el promedio de las lluvias en El Cairo, es de sólo 26 mm por año; en las áreas naturales caen tormentas cada pocos años. La precipitación disminuye en dirección al sur, mientras que la temperatura aumenta.
El Kamsin (viento tormentoso del desierto, seco y cálido) se produce en abril y mayo y alcanza velocidades de hasta 150 km/h.

3 comentarios:

  1. les quedo muuuuy bien, opino que esta muy bien que nos informen del clima, ya que nos dan una idea de como es y hacen que nos interese mucho mas.

    ResponderEliminar
  2. estoy de acuerdo con el comentario de arriba

    ResponderEliminar
  3. muy interesante trae inf. muy presisa y aparte apliaste mi conocimiento sobre este tema muy bien exelente y las imagenes muy explisitas

    ResponderEliminar