1. Hacer elecciones democráticas. En este caso es indudable que arrasaría la oposición y por ende la amenaza que comentaba, ganaría el partido de la Hermandad Musulmana, aliado de los musulmanes extremistas y de Irán. Esta oposición quiere terminar con las dictaduras que quedan y con la realeza.
Lo anterior supone una amenaza para Líbano también que ya no tendrá gobernantes católicos (ahí también ganó la hermandad musulmana) y en el caso de Arabia Saudita derrocar a la familia real que es dueña y ostenta la producción mundial del 30% del petróleo. Esto último explica que el precio de la mezcla hoy haya alcanzado los 100 dólares por barril.
2. No salirse del poder podría suponer peores noticias para EU, Israel y el mundo porque entonces un grupo más radical podría tomar el poder, los descendientes del Ayatolah, que son incluso terroristas.
Dicho lo anterior lo que más le conviene al mundo es que EU negocie con la Hermandad Musulmana. Lo más conveniente sería permitir su llegada por la vía democrática.
Dicho lo anterior, nuestro vecino del norte, atraviesa un buen momento acompañado cada vez de mejor información económica, con excepción del dato de empleo que no acaba por convencer. Se dio a conocer el consumo privado en el último trimestre y este fue de 4.5%, se liquidaron los inventarios, si se quitaran los inventarios el dato hubiera sido mucho mejor, de 6.4 por ciento. En este mismo trimestre la economía creció 3.2 por ciento. Esto podría cambiar el pronóstico de crecimiento de 2011 y llevarlo de 3.2 hasta 3.6 por ciento.
Pienso que el problema Egipcio tendrá un mejor final y que el crecimiento mundial motivado por la recuperación en América del Norte pesarán más sobre los mercados accionarios y estos podrían continuar al alza. De lo contrario lo recomendable sería estar muy atento y tomar pérdidas acotadas.
buen blog buena informacion buentrabajo
ResponderEliminarbuenisimo bloggggggg me gustaron muchisimo las fotos
ResponderEliminaramo las footos
ResponderEliminar